Inicio
II Encuentro Internacional Laicos JT
#contigoesposibleJT
Este año la celebración del P.Eladio es especial. Las comunidades de España recibimos a los Laicos JT de Chile y Perú.
Los actos centrales del II Encuentro Internacional de Laicos JT tendrán lugar en Plasencia, los días 15 al 17 de febrero.
Bendigamos al Señor que nos reúne de todas las partes de la tierra.
Laicos y religiosos beben de un mismo pozo
Se trata de un pozo que es manantial, cuya vena nunca engaña (cf. Is. 58, 11). El agua que brota de este pozo se distribuye por vasos comunicantes a todos los integrantes de las familias espirituales, si creen en la comunión; de ella viven y desde ella se abren a la misión. Esta imagen del agua que brota y se desparrama y fecunda el campo de la misión, nos lleva a pensar en una rica experiencia de comunidad, inter-relación, participación, espiritualidad, identidad, colaboración, compromiso, formación, misión común y sinergia. Estas son las palabras que más repiten quienes tienen claro el nuevo papel de la VC en relación con los laicos. De esa fuente, de ese carisma, de esa agua que nos llena de vida bebemos; nos trae novedad, es creativa y da calidad a nuestra existencia evangélica. Ese carisma tiene un dinamismo tal que promueve efectos especiales entre todos los que comparten la misión de la familia carismática: aglutina, diferencia, estimula, refuerza la identidad cristiana de los integrantes de la Iglesia.
(Fuente: Vida y misión compartidas. Laicos y religiosos hoy. José Mª Arnáiz
Navidad: se hizo pequeño con los pequeños de este mundo
Una vez más , la Iglesia nos invita a contemplar el Nacimiento de Jesús, a entrar en el Belén y adorar a un Niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
IV Domingo de Adviento - Dichosa tú que has creído
«María se puso en camino» (Lc 1,39).
Me parece que la actitud de la Virgen durante los meses transcurridos entre la Anunciación y el Nacimiento es el modelo de las almas interiores; de esos seres que Dios ha escogido para vivir dentro de sí, en el fondo del abismo sin fondo. ¡Con qué paz, con qué recogimiento María se sometía y se prestaba a todas las cosas! ¡Cómo, aún las más vulgares, eran divinizadas por Ella! Porque a través de todo la Virgen no dejaba de ser la adoradora del don de Dios. Esto no la impedía entregarse a las cosa de fuera cuando se trataba de ejercitar la caridad.
III Semana de Adviento - Estad siempre alegres
La alegría ante la proximidad de la Navidad es la característica de este tercer domingo de Adviento.
Así ya en la ant. de entrada cantamos: «Alegraos siempre en el Señor; os lo repito: alegraos. El Señor está cerca» (cf. también 2 lect.). Y en la oración colecta pedimos llegar a la Navidad y poder celebrarla con alegría desbordante. Se trata de una alegría interior, de modo que cuando llegue el Señor nos encuentre velando en oración y cantando su alabanza (Pf.). En el Ev., Juan el Bautista nos llama a la conversión, practicando la caridad y la justicia, para así prepararnos para la llegada del que «nos bautizará con Espíritu Santo y con fuego».
https://www.conferenciaepiscopal.es/comentarios-a-las-lecturas-de-adviento-2018/
II Domingo de Adviento - Todo hombre verá la salvación de Dios
"El grito del Adviento es esperanzado e inteligible: hay que preparar el camino del Señor y hacer que nuestros caminos sean sus caminos.
Para ver la salvación de Dios hay que enderezar lo torcido e igualar lo escabroso. Por eso es oportuno que cada uno analice qué aspectos de su vida debe cambiar, qué cosas debe elevar o rebajar y cuál es el sendero llano por el que debe avanzar. Así facilitaremos la venida de Dios y brillará su verdad y justicia".
https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2018/12/03/domingo-de-la-2a-semana-de-adviento-09-12-2018/